martes, 5 de mayo de 2009

Bluetooth


El Bluetooth (según Wikipedia) es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2.4 GHz.).

Debe su nombre a el rey danés y noruego Harald Blåtand (que en ingles es Harold Bluetooth, en español seria algo así como Haroldo Dienteazul.. jaja) quien vivió de 935 a 986 d.c., famoso por su facilidad en las comunicaciones y por unificar las tribus noruegas, suecas y danesas.

En 1994 Ericsson (la compañía de telecomunicaciones) inició diversas investigaciones con el objetivo expreso de estudiar la viabilidad de la existencia de una nueva interfaz (de bajo consumo y costo), entre diversos aparatos, entre ellos, teléfonos móviles u otros dispositivos.

En 1999 se creó el SIG (Special Interest Group) de Bluetooth, que consistía, en la "unión" de diversas empresas (entre ellas, Ericsson, Intel, Nokia, Toshiba e IBM), a las que después se le unieron otras tantas (como Microsoft, 3COM, Motorola y Lucent).

La especificación de Bluetooth definiría un canal de comunicación de máximo 720 kb/s con rango óptimo de 10 metros. Su frecuencia de tráfico, con la que trabaja, se encuentra en el rango de 2.4 a 2.48 GHz con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Duplex con un máximo de 1600 saltos/s, los cuales se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1Mhz.

Por todo, la potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0 dbm (1 mW), mientras que, en sí, la versión de largo alcance transmite entre los 20 y 30 dBm (entre 100 mW y 1 W).

Se compone fundamentalmente, de dos partes: un dispositivo de radio (encargado de transmitir y modular la señal), y el controlador digital (compuesto por un procesador de señales digitales, una CPU) y de los diferentes interfaces con el dispositivo anfitrión.

Después de navegar un rato, buscando la manera de traer el bluetooth de nuevo a mi, encontré una forma bastante practica de hacerlo, es cuestión de:

  1. Agregar lo repositorios de Debian Sid (inestables).
  2. Instalar el paquete omnibook-source, con Synaptic o desde una termina.
  3. Abrir una terminal (si es que aun no la abres) y ejecutar el comando sudo m-a a-i omnibook-source, para crear los módulos del kernel necesarios para que el bluetooth funcione.
  4. Editar el archivo modules y añadir omnibook al final del mismo, con sudo gedit /etc/modules, para que el modulo recién creado se inicie junto con el sistema.
  5. Crear un archivo en /etc/modprobe.d llamado omnibook con (en terminal) sudo gedit /etc/modprobe.d/omnibook y agregar en el options omnibook ectype=14 userset=0 lcd=0 display=0 blank=0 battery=0 ac=0 todo en una sola linea, guardar y cerrar.
  6. Y ya, reiniciar, si no quieres reiniciar solo ejecutas en una terminal lo ultimo, osea, sudo modprobe omnibook ectype=14, y... ya estuvo.
Una vez que logre que esta mágica y mística tecnología estuviera (de nuevo) en mi lap, me di a la tarea de buscar unas buenas aplicaciones para calarla.
Primero que nada se ocupa algo para administrar todos los dispositivos que se puedan conectar por este medio, para esto Blueman es la herramienta indicada, hace casi de todo, envía y recibe archivos, crea conexiones vía bluetooth (para usar el celular como modem), se conecta con manos libres, mouse..... un sin fin de cosas mas que aun no estoy muy seguro para que son.


Este gestor es una pequeña y casi imperceptible aplicación, que como su nombre lo indica, sirve para gestionar el teléfono celular, con una casi inexistente configuración en la que solo se seleccionas el puerto y ya, esta permite enviar mensajes de texto directamente desde el escritorio del sistema, además de notificarte cuando un mensaje te llega al celular. Se integra con Evolution para que solo tengas que teclear el nombre destinatario y no tengas que recordar todos esos números.


Bloquea la cesión del usuario (o ejecutar cualquier comando) cuando este se retire una determinada distancia por un determinado periodo de tiempo (definidos por el mismo usuario), para esto detecta y mantiene un seguimiento de la distancia que hay entre algún dispositivo bluetooth (el celular funciona perfecto) y si dicho dispositivo se aleja de la computadora esta se bloquea, cuando regresa a ella se desbloquea automáticamente, muy practico y sobre todo seguro.


Remuco es un control remoto para tu reproductor multimedia favorito (o alguno de los soportados por el programa), permite adelantar o atrasar entre las canciones, subir o bajar el volumen, navegar entre la biblioteca del mismo programa, y unas cuantas cosas mas. Se compone de dos partes el demonio que se ejecuta en la pc y el control remoto que se ejecuta en el celular como una aplicación java, en esta se muestra información de la canción, como el titulo, nombre de artista, nombre del álbum, y la carátula del mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario